Gran cantidad de mujeres tienen niveles  bajos de hierro, sin llegar a sufrir anemias, pero si síntomas característicos de bajos niveles de hierro en sangre como: cansancio, caída de cabello, problemas vasculares…
El hierro es un oligoelemento que se encuentra en la sangre, concretamente en la hemoglobina, que es el pigmento rojo que le da su color característico. Su función es transportar el oxigeno a las células de los tejidos, para que puedan desempeñar sus funciones vitales. Es un nutriente muy necesario en las mujeres, especialmente en edad fértil, debido a la perdida menstruales. La mujer en este periodo de la menstruación, necesita 15mg diarios, en el embarazo, los valores se duplican, serán necesarios unos 30mg, y volverá a las cantidades normales durante la lactancia, muy importante para el buen crecimiento del niño, aun que hoy en día por desgracia se esta perdiendo.
Es un nutriente que se absorbe con dificultad, aun que el hierro procedente del reino animal, se absorbe con mayor facilidad que el prominente del reino vegetal, que apenas llega al 2%. La carne roja es la mejor fuente (8mg/100 aprox), y la que mejor se asimila, aun que hay que tomar cantidades moderadas por su contenido en grasas saturadas. Otro producto que tiene también entre 7 y 9 mg por cada 100 gr son las legumbres, también tienen gran cantidad de hierro son los frutos secos especialmente los pistachos.
Se han hecho grandes estudios donde  demuestran que la vitamina C aumenta la capacidad de absorción del hierro inorgánico ingerido con la dieta, pero también hay otros productos como el te que hacen que el hierro no sea absorbido por el organismo, el te al ser eliminado arrastra gran cantidad de hierro, por tanto mejor no tomar te después de comer algún producto rico en hierro.