Las medicinas orientales como las culturas orientales, se engloban culturas tan diversas como la cultura china, la cultura de la India o la de los países

árabes. Todas ellas han mantenido una relación muy intima con las plantas medicinales, es decir con la fitoterapia, durante millones de años. Son

tradiciones que han vivido muy cerca una de las otras, provocando que exista entre ellas una gran conexión , aun que cada uno con sus metodologías y

esencias individuales.

Son tradiciones que han bebido una de la otra, han evolucionado con mucho contacto una con las otras.

1190362954_7fee2efebc2

Medicina China o Japonesa

En la medicina china existen documentos, donde se realizaban estudios o pruebas, con hierbas con finalidades terapéuticas, que datan des año 2500 a.C.

Es una cultura muy arraigada a las plantas medicinales, muchas muy diferentes a las de aquí, que por razones inexplicables son prohibidas aquí en Europa,

por ser dañinas o toxicas. Pero en china se utilizan para tratar a pacientes incluso en hospitales. Es un tema que no entraremos ahora, porque seria un gran

debate y por desgracia no podemos luchar contra las farmacéuticas donde aquí en EUROPA como en otras zonas del mundo tienen un poder inmensurable….

images

La fitoterapia china se fundamenta en miles de plantas diferentes que se muelen y se mezclan con otras plantas produciendo lo que llamamos en medicina

tradicional china “formulas” que servirán cada una para un síndrome u otro, dependiendo del desequilibrio energético a tratar.

La medicina tradicional china muchísimas veces combina fitoterapia con acupuntura y masaje como la Tui Na para establecer el equilibrio al paciente.

images (1)

Medicina ayurvédoca

Dentro de la corriente medica oriental, también se conoce y se utiliza muchísimo la medicina ayurvédica. La medicina Ayurveda en grandes rasgos, se

fundamenta en un concepto energético integral del ser humano, y emplea las hierbas, es decir la fitoterapia ayurvédica, como herramientas para permitir

que la persona tratada recobre el equilibrio energético. Este tipo de medicina de la zona de la india, combina la fitoterapia con las dietas, muy importante en

esta medicina, y con los masajes ayurvédicos. Algunos médicos ayurvédicos también utilizan la acupuntura, como técnica para tratar las dolencias aun que

es un poco diferente a la acupuntura de la medicina tradicional china, pero con muchos buenos resultados al igual que la acupuntura tradicional.

china

Los tres textos antiguos considerados la base de la medicina ayurvédica son:

El Caraka Samhita, atribuido a Cháraka , durante el reinado del rey Kaniska (hacia el siglo II d.C).

El Sushruta Samhita, atribuidoa Súshruta, es considerado el texto mas antiguo de la medicina ayurvédica, donde describe plants medicinales,

preparaciones de origen animal.(escrito entre el siglo IV a.C: y el siglo III d.C.)

El Sushruta Samhita, atribuido a Vagbhata. Se cree que fue un monje budista que vivo en Sindh. Es un compendio de tratamientos médicos

descritos por los dos autores anteriores, por lo que se cree que fue posterior a ambos.

images (2)

No se conoce con exactitud, cuando empezó a practicarse la medicina ayurvédiva en la India

Según la doctora Margaret Chan (directora general de la Organización Mundial de la Salud), la medicina ayurvédica es junto a la medicina tradicional china,

uno de los sistemas médicos vigentes más antiguos del mundo.

remedios medicinlaes.jpg

Medicina árabe

Los países árabes, gracias a su situación geográfica, no solo fueron los herederos de la tradición mesopotámica y egipcia, sino que, a su vez, recibieron

influencia de la medicina tradicional china y la medicina ayurvédica. Esta gran influencia de las dos medicinas dentro de los países árabes, está recogido en

algunos de los escritos del gran medico Abuibn-Sina.

descarga

Abuibn-Sina es el nombre por el que se conoce en la tradición occidental a un gran medico, filosofo, científico, polímata, musulmán y persa de nacimiento.

Escribió cerca de trescientos libros de diferentes temas, pero predominaban los de filosofía y los de medicina. A nosotros nos interesan grandes obras de el

sobre medicina, como puede ser el Libro de la curación y el Canon de medicina, también conocido como el canon de Avicena. Sus discípulos le llamaban

Cheikh el-Raïs, es decir “príncipe de los sabios”. Es un gran medico que existió después de Aristoteles y Al-Farabi.

Se encuentran grandes acupuntores en la zona de los países árabes, que engloban al igual que muchos médicos ayurvédicos, la enseñanza de la medicina

tradicional antigua arábica y la medicina tradicional china.